Cómo un Mánager puede potenciar tu carrera musical.
Es extraño cómo en algunas ocasiones un mánager recibe una carga negativa por parte de los artistas, viéndolos como algo maligno. En este artículo destaparemos algunos tabúes sobre su figura y alguna experiencia personal.
Algunos artistas, sobre todo cuando están comenzando, suelen pensar que un mánager es alguien que va a robarles lo que generan sus obras o conciertos, pero es gracioso…
¿Cómo van a robarnos cuando no generamos ni un solo céntimo?, o mejor aún, ¿no estaría siendo al revés y somos nosotros quienes robamos su tiempo?.
Agiliza tu carrera con un profesional
Hay todo tipo de casos
En muchas ocasiones, cuando el artista no está funcionando aún, ellos están arriesgando incluso más que los cantantes. Es así, en realidad, al igual que hay raperos diariamente componiendo, buscando beats, yendo a estudios de grabación y organizando videoclips, hay mánagers que están trabajando en realizar contactos y buscar posibilidades para que los artistas (en este caso los suyos) llenen salas y lleguen al gran público.
Por ello, es una relación recíproca. De hecho los managers trabajan mediante porcentajes, o sea, si le va bien a una parte, le irá igual a la otra. Sería absurdo pensar en engaños. Aunque haya gente interesada y trapala en muchos sitios, no es la regla. (Mejor pensar así que cerrarnos en rotundo!)
¿Porqué verlos como algo malo?
Cabe decir que han de ser personas que apuesten por tu música, que se muevan en tu gremio y que tengan una amplia cartera de contactos con salas, conciertos y, sobretodo, buenas referencias de otros artistas. Estos criterios suelen ser buenos para tomar una buena decisión con quién trabajar. También es así, si no hay una buena relación o respeto mútuo hay que seguir probando.
Por otro lado, es completamente comprensible que se determinen niveles mínimos de calidad en la música, ya que también será una marca de identidad como mánager. En el caso de que la calidad todavía no haya llegado al nivel mínimo que se trabaja en la industria musical, es que el trabajo tiene que mejorar y hay que hacer el ejercicio de autocrítica y entender que queda camino por recorrer. Hay que echarle papas!
«Todavía recuerdo cuando en pleno crecimiento de la Polakoteka estaba subiendo música que tenía grabada pero no tenía apenas tiempo para seguir haciendo proyectos nuevos». En este momento contactar con algunos me salvó como Polako para no estancarme de cara al exterior. De hecho, en mi caso, dar conciertos fue crucial tanto para mi faceta como rapero, como para el estudio de grabación y los videoclips. Pude seguir generando ingresos y dando conciertos los fines de semana.
La realidad es que hay que valorar su función y saber que si queremos vivir de la música que hacemos hay que tenerlos en cuenta. Hay muchos artistas que no llegan a salir de su ciudad o hacer giras nacionales teniendo buenos números en internet y oyentes por no disponer de una persona a su lado que trabaje esos movimientos para seguir creciendo y que no se quede solo la cosa en número en internet.
¿A quien de tus colegas le podría ser útil esta información?
¡Espero que os sirvan estos consejillos Polakotekos! ¡Hasta otra!
¡Espero que os sirvan estos consejillos Polakotekos! ¡Hasta otra!